sábado

LAS MASCOTAS, COMO UN RETORNO AL PASADO

 

Tinta china 70 x 50 cms


La especie humana han admirado tanto a otros animales desde hace miles de años que, hasta en algunos casos, los ha tomado por dioses. Si bien es cierto que desde el racionalismo tal actitud hoy es vista como absurda, en los últimos tiempos parece que vamos regresando al pasado con esa moda exagerada por las mascotas que impulsan el mercado y la necesidad instintiva de no traer más hijos al mundo. 

Por ese camino de la buscar la compañía en los animales pronto veremos a los cerditos, conejos, ratones y caballos viajando en el sistema público de transporte y entrando en las universidades porque son “soporte emocional”. Ya tenemos programas de radio y televisión dedicados exclusivamente a perros y gatos, las tiendas de mascotas están en todos barrios y los centros comerciales se van convirtiendo en el espacio ideal para exhibirlos como adornos de estatus social. 

Hay otro elemento que quiero señalar y es que ahora en los parques hay más perros que niños y aunque la norma de buena conducta dice que el excremento canino debe ser recogido, muchos se hacen los locos y a los pequeños les toca mezclar sus juegos en tierra con lo que dejan los peluditos. Por eso no son raras las canchas de fútbol bañadas en orines y adornadas con pastelitos de mierda. Sin olvidar que ahora los árboles se convirtieron en depósito de bolsitas plásticas, porque el tarro de basura está muy lejos. 

Pero el objeto de este blog es mostrarles mis ejercicios de dibujo. En este caso represento a una hermosa doctora que tiene dos perros, uno sin pedigrí y el otro es un aristocarático canino bodeguero-ratonero de casta española y Patrimonio de la Humanidad. Me pareció muy bonita la escena de ver a la chica rodeada de sus mascotas y por eso la compuse mostrando al chandosito rogando un poco de atención de la doctora. Un tanto porque me identifico con el perrito que reclama un poco de atención, mientras ella no da ni la hora.

Técnica mixta, Lapices acuarelables, tinta china y acuarela